Blogs

Analytics: evalúa las fuentes de tráfico de tu página web

Analytics: evalúa las fuentes de tráfico de tu página web

por

Google Analytics es una herramienta extremadamente útil para analizar el éxito de tu página basado en el tráfico que recibes. Ese es el primer paso, si bien debes también evaluar las fuentes de tráfico de tu página web, es decir, de dónde proceden tus visitantes y en qué porcentajes.

¿Cuáles son las fuentes de tráfico y cómo se subdividen para su análisis?

Dentro de Google Analytics verás la sección de Fuentes de Tráfico, donde se desglosa en varias categorías.

La primera -y más obvia- es la referente al tráfico directo. Se entiende por tráfico directo aquellas visitas de personas que escribieron la dirección de la página en el navegador y entraron directamente sin hacer clic en ninguna otra página.

La segunda, el tráfico de referencia, es muy importante por varias razones: te indica qué páginas te están enlazando y cuál es el número de visitas que provienen de ellas. Si bien Analytics está incorporando más y mejores herramientas de medición de tráfico proveniente de redes sociales, desde la variable de referencia podrás determinar fácilmente cuántas visitas llegaron de Facebook o Twitter.

La tercera corresponde al tráfico de búsqueda, que a su vez se subdivide en dos importantes grupos: búsqueda orgánica y búsqueda de pago.

Las visitas que llegan a través de las búsquedas orgánicas son aquellas de usuarios que encontraron la página a través de un motor de búsqueda e hicieron clic en alguno de los resultados provistos, a excepción de aquellos de pago.

Los resultados de pago forman parte de la estrategia de SEM (Seach Engine Marketing) y sólo recibirás visitas de este tipo si has iniciado algún tipo de campaña publicitaria, principalmente a través de servicios como Google Adwords.