Si ya tienes un nombre para tu página web, el siguiente paso es contratar un servicio de hosting. Muchos blogueros prefieren redireccionar su nombre de dominio a algún servicio gratuito y evitar el gasto mensual que supone, si bien hoy en día los precios se han reducido notablemente y las ventajas de tener tu propio hosting resultan innumerables.
Por ejemplo, HostGator ofrece alojamiento web desde sólo $3.96 al mes. Si deseas alojar más de un dominio en el mismo servidor, entonces es recomendable el plan Baby por $7.96 al mes.
Consideraciones a la hora de contratar tu servicio de hosting
HostGator ya está preparado para facilitar la instalación de WordPress o incluso crear de forma gratuita tu propio sitio web. Si te decides por otro servicio de alojamiento, debes tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Asegúrate que contratas una cuenta que permite PHP y MySQL.
- Verifica qué tipo de Panel de Control ofrece y cuáles son los servicios.
- Comprueba que sea compatible con WordPress.
Direccionar tu nombre de dominio al servidor
Una vez tengas contratado el servicio de hosting, tu nombre de dominio deberá apuntar hacia él para que cuando alguien introduzca tu URL (www.ejemplo.com) vaya directamente al lugar donde la tienes alojada.
Para ello deberás cambiar los NAMESERVERS por defecto por los que tu servicio de hosting te haya dado. Si tienes dudas acerca de cuales son los NAMESERVERS, contacta directamente con ellos.
Sea como sea, conseguir tu propio alojamiento es un paso fundamental para lograr tu independencia. Piensa que se trata de tu propia casa: tanto tus amigos como las nuevas personas que descubran tu sitio, siempre sabrán dónde encontrarte y tú serás quien pone las reglas de qué se puede o no se puede hacer allí.