Blogs

¿Es mejor un blog o una página web?

¿Es mejor un blog o una página web?

por

Gustavo López, de La Máquina de Aventuras, me preguntó qué es mejor, crear una página web tradicional  o escribir un blog para sus audio-cuentos infantiles. Es una duda común, ya que constantemente veo páginas web mal estructuradas y blogs mal empleados, cuando en muchos casos la perfecta combinación de ambos es la herramienta de marketing ideal.

Primer paso, crea tu sitio

Comencemos por el objetivo: Quieres promocionar un producto. La página web de tu negocio es un escaparate donde se expone ese producto. Por tanto, quieres que se vea bien, que se entienda qué ofreces y para quién lo ofreces. También es conveniente explicar quién eres y a qué te dedicas.

El dominio, alojamiento, diseño y estructura de la página cumplen esta misión. Hasta aquí, tienes el equivalente digital de una oficina o tienda real. El espacio está ahí, pero aún te faltan los clientes.

Atrae tráfico a tu sitio

Fundamentalmente, existen dos formas de traer tráfico a tu página: medios pagados (una campaña publicitaria) o tráfico orgánico (usuarios que llegan a ti de forma natural tras una búsqueda en Google).

En este segundo punto es donde cobra especial importancia el blog. Conseguir tráfico no es tarea fácil, lo cual se logra con una estrategia de contenido y optimización para buscadores (SEO). El blog te permitirá generar contenido relevante y posicionar mejor tu página en los resultados de búsqueda de Google.

Integración de página web de negocio y blog

Un blog funciona a través de un Sistema de Gestión de Contenido (CMS). Actualmente, WordPress es el más popular, tanto por su facilidad de uso como por la integración que ofrece más allá de blogs.

La gran ventaja es que ya existen muchas plantillas que permiten crear tu página de negocio o empresa, fácil de actualizar y con una sección para que incluyas tu blog. De esta manera, obtendrás una página web seria y profesional, con el valor añadido de poder ofrecer un contenido fresco y relevante que te ayude tanto a fidelizar visitantes actuales como atraer nuevos.

Plantillas de Negocio y Blog recomendadas

Puedes hacer tu búsqueda de plantillas corporativas de WordPress, pero a continuación te muestro cuáles son mis favoritas y por qué:

AvadaAvada: esta plantilla cuenta con un diseño espectacular, con múltiples opciones para personalizar tanto el color como estructura. Permite crear Home Pages dinámicas y atractivas, así como integrar desde un blog hasta comercio electrónico. Otra consideración importante es que está programada con diseño adaptativo, lo cual favorece la compatibilidad con tabletas y dispositivos móviles.

JupiterJupiter: no dispone de la flexibilidad de Avada, aunque eso también la hace ganar en facilidad de uso. Lo que más me impresiona de esta plantilla es el impacto visual, ensalzado tanto por animaciones durante la navegación como por la posibilidad de incorporar vídeo como elemento de fondo. También cuenta con un diseño adaptativo y sistema drag and drop para personalizar tus páginas en pocos clics.

 

En el caso particular que busques algo más allá de un sitio puramente corporativo, también puedes encontrar plantillas sobre temas de entretenimiento, fotografía, tecnología y muchas más.

Con respecto a Gustavo y su proyecto de audio-cuentos infantiles, podría usar plantillas de educación, las cuales permiten construir una página informativa con sección específica para un blog.

Estas son algunas de mis selecciones, basándome en calidad del diseño e interfaz de usuario. Personalmente, he usado Peekaboo en el pasado y me gusta la sencillez del panel de control para personalizarla.

80x80wp
thumbnail-1
kids-wp-thumb

 

 

 

En definitiva, la sugerencia es emplear un CMS para crear tu página, de forma que sea fácil no sólo construirla y actualizarla como página de negocio, sino también poder hacerla crecer añadiendo un blog cuando estés listo para ello.